TIC EN ED. INFANTIL
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Vídeo: SKYPE
Skype 3º Musical
Cargado por mariasantosnavarro. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.
Este vídeo creado por alumnos de 3º de Educación musical, lo que nos viene a explicar es el uso que le damos a este programa.
Para lo que sirve es, para poder entablar conversaciones con gente que sea o esté en otro país con al opción de verlo a través de la web cam.
Me ha gustado la representación que han hecho de como funcionaría este programa, entre un profesor de egipto con un alumno de otro país, es una idea muy original de explicar claramente para lo que sirve este tipo de programa.
Humor
recensión:¿Están las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) acabando con las habilidades necesarias para el pensamiento crítico?
Sobre este vídeo puedo decir que estoy de acuerdo con lo que dice Alfred Thompson, dice que las TIC no se usan ni dentro, ni fuera de la mayoría de las escuelas, y sí lo hacen, lo hacen con uso que no es el adecuado.
Las TIC las usamos por ejemplo para realizar trabajo que antes hacíamos a mano y ahora lo hacemos a ordenador y así a la vez poder buscar información sobre el trabajo en internet.
Así los alumnos lo tienen más fácil para poder copiar y pegar la información, es a ver que es lo mínimo que pueden hacer. Y esa información la ponen como si la sacasen de vídeos, libros...Lo peor es que los profesores saben que esto sucede y no hacen nada para que esto no ocurra.
Si seguimos haciendo esto en todos los trabajos no vamos a adquirir ningún conocimiento, y vamos a ser unos incultos, vamos a tener que recurrir a las máquinas o nuevas tecnologías para todo.
Las TIC las usamos por ejemplo para realizar trabajo que antes hacíamos a mano y ahora lo hacemos a ordenador y así a la vez poder buscar información sobre el trabajo en internet.
Así los alumnos lo tienen más fácil para poder copiar y pegar la información, es a ver que es lo mínimo que pueden hacer. Y esa información la ponen como si la sacasen de vídeos, libros...Lo peor es que los profesores saben que esto sucede y no hacen nada para que esto no ocurra.
Si seguimos haciendo esto en todos los trabajos no vamos a adquirir ningún conocimiento, y vamos a ser unos incultos, vamos a tener que recurrir a las máquinas o nuevas tecnologías para todo.
CÓMIC: "LOS MAESTROS Y LA TECNOLOGÍA"
rociorp | |
domingo, 19 de diciembre de 2010
LA NEUTRALIDAD DE LAS CA-RED-TERAS.
El enlace para ver este artículo es: http://cosechadel66.es/?p=5987
En este vídeo aparece la opinión del autor sobre la neutralidad en la red.
El autor dice que la red no puede ser neutral porque no llegaría a todo el mundo.
Ve oportuno que se pida la neutralidad de la red para la gente que la utiliza, pero no para la gente que no la utiliza.
La gente que exige neutralidad en la red distinguen entre ciudadanos digitales y ciudadanos normales, les dan más importancia a los ciudadanos digitales puesto que según ellos son los que utilizan la red.
Lo que hay que hacer es extender la red a todas las comunidades para defender la neutralidad de la red, y no hay que hacer ninguna distinción entre ciudadanos.
El gobierno debería poner una serie de medidas legales para que esto para que esto llegara a ser así.
Compara a la red con las carreteras, puesto que algunas páginas web establecen como medida para poder acceder a ella una estimación económica dentro de lo normal, pero esto no gusta a todos los usuarios. Si no les interesa conectarse a algunos usuarios pues se conectan a otras páginas que no sean esa.
La red no puede ser neutral con la pornografía infantil, el racismo, la explotación de personas, etc... estos contenidos se deben tratar de forma diferente como la cultura, el ocio,etc... por esta razón es por la que los gobiernos deben actuar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)