domingo, 14 de noviembre de 2010

CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ESCUELA.

Este vídeo nos muestra la opinión de Sir Ken Robinson acerca del cambio de paradigma en la escuela.
En la actualidad todos los países están reformando la educación pública, una de las causas de esta reforma es de tipo económico y otra es de tipo cultural.
Consideramos a todos los niños iguales, cuando cada uno de ellos es diferente, ya que tiene unas necesidades propias.
Antes al estudiar una carrera tenías el trabajo asegurado, pero en la actualidad, quien nos dice que al terminar la carrera vayamos a tener trabajo seguro.
El actual sistema educativo es el causante de los problemas, ya que este sistema estaba destinado a las personas con dinero que podían pagarse unos estudios, ya que no existía la educación pública.
Al inicio la escuela pública no gustó a mucha gente, ya que los niños de las clases más bajas iban a tener la misma educación que los niños de familia adinerada, y consideraban que era malgastar el dinero.
En las escuelas públicas nos encontrábamos con dos tipos de personas: las inteligentes y las no inteligentes.
Hay una diferencia en la educación en cuanto a lo económico y a lo intelectual.
No estoy de acuerdo con Sir Ken Robinson en cuanto al problema del TDAH, ya que si existe una epidemia de este tipo de trastorno, pero los niños que realmente la sufre deben tener la medicación necesaria.
Hay que pretender que los niños sean como son, sin nada que domine su forma de ser.
Hay que modificar el paradigma, ya que debemos tener en cuenta que cada niño tiene unas características diferentes.
Robinson al hablar de cambio de paradigma se refiere en ir en dirección contraria al sistema en el cual nos encontramos en la actualidad.
El pensamiento divergente es una capacidad esencial para la creatividad, para encontrar solución a los problemas.
Para concluir quiero decir que no se trata de separar e individualizar a los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario