miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Vídeo: SKYPE
Skype 3º Musical
Cargado por mariasantosnavarro. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.
Este vídeo creado por alumnos de 3º de Educación musical, lo que nos viene a explicar es el uso que le damos a este programa.
Para lo que sirve es, para poder entablar conversaciones con gente que sea o esté en otro país con al opción de verlo a través de la web cam.
Me ha gustado la representación que han hecho de como funcionaría este programa, entre un profesor de egipto con un alumno de otro país, es una idea muy original de explicar claramente para lo que sirve este tipo de programa.
Humor
recensión:¿Están las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) acabando con las habilidades necesarias para el pensamiento crítico?
Sobre este vídeo puedo decir que estoy de acuerdo con lo que dice Alfred Thompson, dice que las TIC no se usan ni dentro, ni fuera de la mayoría de las escuelas, y sí lo hacen, lo hacen con uso que no es el adecuado.
Las TIC las usamos por ejemplo para realizar trabajo que antes hacíamos a mano y ahora lo hacemos a ordenador y así a la vez poder buscar información sobre el trabajo en internet.
Así los alumnos lo tienen más fácil para poder copiar y pegar la información, es a ver que es lo mínimo que pueden hacer. Y esa información la ponen como si la sacasen de vídeos, libros...Lo peor es que los profesores saben que esto sucede y no hacen nada para que esto no ocurra.
Si seguimos haciendo esto en todos los trabajos no vamos a adquirir ningún conocimiento, y vamos a ser unos incultos, vamos a tener que recurrir a las máquinas o nuevas tecnologías para todo.
Las TIC las usamos por ejemplo para realizar trabajo que antes hacíamos a mano y ahora lo hacemos a ordenador y así a la vez poder buscar información sobre el trabajo en internet.
Así los alumnos lo tienen más fácil para poder copiar y pegar la información, es a ver que es lo mínimo que pueden hacer. Y esa información la ponen como si la sacasen de vídeos, libros...Lo peor es que los profesores saben que esto sucede y no hacen nada para que esto no ocurra.
Si seguimos haciendo esto en todos los trabajos no vamos a adquirir ningún conocimiento, y vamos a ser unos incultos, vamos a tener que recurrir a las máquinas o nuevas tecnologías para todo.
CÓMIC: "LOS MAESTROS Y LA TECNOLOGÍA"
rociorp | |
domingo, 19 de diciembre de 2010
LA NEUTRALIDAD DE LAS CA-RED-TERAS.
El enlace para ver este artículo es: http://cosechadel66.es/?p=5987
En este vídeo aparece la opinión del autor sobre la neutralidad en la red.
El autor dice que la red no puede ser neutral porque no llegaría a todo el mundo.
Ve oportuno que se pida la neutralidad de la red para la gente que la utiliza, pero no para la gente que no la utiliza.
La gente que exige neutralidad en la red distinguen entre ciudadanos digitales y ciudadanos normales, les dan más importancia a los ciudadanos digitales puesto que según ellos son los que utilizan la red.
Lo que hay que hacer es extender la red a todas las comunidades para defender la neutralidad de la red, y no hay que hacer ninguna distinción entre ciudadanos.
El gobierno debería poner una serie de medidas legales para que esto para que esto llegara a ser así.
Compara a la red con las carreteras, puesto que algunas páginas web establecen como medida para poder acceder a ella una estimación económica dentro de lo normal, pero esto no gusta a todos los usuarios. Si no les interesa conectarse a algunos usuarios pues se conectan a otras páginas que no sean esa.
La red no puede ser neutral con la pornografía infantil, el racismo, la explotación de personas, etc... estos contenidos se deben tratar de forma diferente como la cultura, el ocio,etc... por esta razón es por la que los gobiernos deben actuar.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Las nuevas tecnologías son una de las principales bases de la comunicación universal hoy día. A través de ellas podemos tener acceso a la última información de más actualidad casi a tiempo real. Todo ello ha influido en la educación, tanto a nivel escolar como familiar, existiendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje puestos en prácticas en las aulas y en el ámbito familiar.
“Saber usar el ordenador sería tan importante como escribir y leer, destrezas básicas de nuestra cultura.”
“Saber usar el ordenador sería tan importante como escribir y leer, destrezas básicas de nuestra cultura.”
Son muchos los objetivos que podemos trabajar en el aula, sobre todo con alumnos de necesidades educativas especiales, pudiendo ser tales como el facilitar y amenizar el proceso de aprendizaje, poniéndoles a su alcance las prestaciones que el ordenador puede ofrecerles, en áreas como la lecto-escritura, lógico-matemáticas..., se potencia la autonomía en el desarrollo de ciertas tareas, se mejora la atención y memoria tanto visual como auditiva, se trabaja a otro nivel la coordinación viso-manual, se puede ver aumentada la comprensión de diversas instrucciones, ensancha sus horizontes culturales, pueden construir una concepción de la realidad del mundo en el que vivimos...
A su vez, es un buen recurso alternativo para la búsqueda de información a cualquier nivel, así como de ocio.
A su vez, es un buen recurso alternativo para la búsqueda de información a cualquier nivel, así como de ocio.
Recensión sobre "Lecciones de los videojuegos en educación, civismo, periodismo"
Los videojuegos en la actualidad se puede decir que son un recurso lúdico para que los adolescentes se motiven. Y hacen que los niños más pequeños innoven en su vida.
Estos videojuegos pueden aportar seguridad y autonomía a los niños desde que son pequeños.
Los videojuegos siempre hemos pensado que no tienen fin educativo sino que es un simple entretenimiento, pero eso no es cierto, éstos tienen un fin educativo.
Podemos decir para finalizar como una breve conclusión que los niños y adolescentes se motivan con los videojuegos, sería interesante que se integraran estos recursos en la educación escolar, ya que motivarían a los alumnos.
martes, 14 de diciembre de 2010
VÍDEO: REDES SOCIALES
Redes Sociales
Cargado por ViR-ViR. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.
Este vídeo realizado por alumnos de magisterio de educación primaria, nos muestra que las redes sociales en la actualidad tienen mucha importancia, puesto que casi todo funciona con internet y existen herramientas para poder contactar con otra gente por redes sociales, ejemplos muy claros de esto, son el tuenti y el facebook.
Sin duda la red social más utilizada en el momento es el tuenti, desde el cual puedes hablar con la gente desde cualquier lugar del mundo.
Estas redes nos permiten conocer a gente, tener más información sobre trabajos o explicaciones de clase.
Hay que educar a los chicos desde jóvenes para que utilicen bien estas redes, y no hagan un mal uso de ellas, ya que hoy en día muchos chicos/as menores de 14 años tienen tuenti, cuando la edad mínima es esa.
El vídeo está muy bien encaminado en cuanto a la red social tuenti puesto que refleja la realidad.
LOS PODCAST EN EDUCACIÓN MUSICAL
LOS PODCAST EN EDUCACIÓN MUSICAL
Cargado por LuzRiaza. - Descubre más videos de ciencia y hi tech.
Este vídeo creado por alumnas de infantil nos explica lo que es un podcast y para qué sirve.
Los podcast pueden ser muy útiles en educación musical, puesto que son archivos de audio que encontramos en la red.
Éstos pueden ser de contenido muy variado, por lo que puede ser muy útil a la hora de utilizarlos en la educación musical.
Hoy en día es interesante poder disponer de herramientas como esta, ya que para casi todo utilizamos internet.
En el aula de música puede servir de gran ayuda a los alumnos puesto que pueden aprender con ellos y crear sus propios podcast para que después los comenten sus compañeros. Así se podrán ir amiliarizando con la música para después trabajarla en clase.
lunes, 13 de diciembre de 2010
VÍDEO: "LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD"
vi
Las Tic y la Discapacidad
Cargado por rociorodriguezpuerto. - Explorar más videos de ciencia.
Elegimos este tema porque nos pareció interesante ya que son muy importantes las TIC en cualquier tipo de discapacidad ya que pueden ayudar mucho a la persona. En la actualidad son muy importantes las tic sobre todo para las personas con discapacidad ya que les pueden ayudar en el ámbito educativo.
Decidimos hacerle una entrevista a una chica con discapacidad visual severa para que ella nos explicara los elementos que ella utilizaba en el aula, y para su día a día.
Las Tic y la Discapacidad
Cargado por rociorodriguezpuerto. - Explorar más videos de ciencia.
Elegimos este tema porque nos pareció interesante ya que son muy importantes las TIC en cualquier tipo de discapacidad ya que pueden ayudar mucho a la persona. En la actualidad son muy importantes las tic sobre todo para las personas con discapacidad ya que les pueden ayudar en el ámbito educativo.
Decidimos hacerle una entrevista a una chica con discapacidad visual severa para que ella nos explicara los elementos que ella utilizaba en el aula, y para su día a día.
domingo, 14 de noviembre de 2010
CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ESCUELA.
Este vídeo nos muestra la opinión de Sir Ken Robinson acerca del cambio de paradigma en la escuela.
En la actualidad todos los países están reformando la educación pública, una de las causas de esta reforma es de tipo económico y otra es de tipo cultural.
Consideramos a todos los niños iguales, cuando cada uno de ellos es diferente, ya que tiene unas necesidades propias.
Antes al estudiar una carrera tenías el trabajo asegurado, pero en la actualidad, quien nos dice que al terminar la carrera vayamos a tener trabajo seguro.
El actual sistema educativo es el causante de los problemas, ya que este sistema estaba destinado a las personas con dinero que podían pagarse unos estudios, ya que no existía la educación pública.
Al inicio la escuela pública no gustó a mucha gente, ya que los niños de las clases más bajas iban a tener la misma educación que los niños de familia adinerada, y consideraban que era malgastar el dinero.
En las escuelas públicas nos encontrábamos con dos tipos de personas: las inteligentes y las no inteligentes.
Hay una diferencia en la educación en cuanto a lo económico y a lo intelectual.
No estoy de acuerdo con Sir Ken Robinson en cuanto al problema del TDAH, ya que si existe una epidemia de este tipo de trastorno, pero los niños que realmente la sufre deben tener la medicación necesaria.
Hay que pretender que los niños sean como son, sin nada que domine su forma de ser.
Hay que modificar el paradigma, ya que debemos tener en cuenta que cada niño tiene unas características diferentes.
Robinson al hablar de cambio de paradigma se refiere en ir en dirección contraria al sistema en el cual nos encontramos en la actualidad.
El pensamiento divergente es una capacidad esencial para la creatividad, para encontrar solución a los problemas.
Para concluir quiero decir que no se trata de separar e individualizar a los niños.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Reflexión sobre el video: Competencia Digital.Entrevista con Jordi Adell
Otro componente es, que tenemos acceso a muchas fuentes, pero en realidad debemos saber diferenciar qué tipo de fuentes debemos usar.
Nos nombra la Ciudadanía Digital: que significa vivir en un mundo donde la realidad y lo virtual se confunden, educar para ser críticos, libres pero también en el mundo digital; y también hay que saber comportarse también en esas redes.
Si publicas algo en internet va a permanecer siempre ahí.En la actualidad estamos preparando a alumnos para que ellos vivan en un mundo que no sabemos cómo será porque es un mundo cambiante.
Expone como los padres se sienten sobrepasados por estos temas, y deben investigar para poder saber lo que hacen sus hijos.La competencia digital del profesor se relaciona con la del alumno.
También nos habla de como si la tecnología sigue avanzando, se va a cambiar el formato de los libros,y serán libros digitales.
martes, 2 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Reflexión del vídeo: LA ERA DE INTERNET
Tras ver el vídeo: La era de Internet de Manuel Castells y otros autores me he dado cuenta de lo importante que es internet en esta etapa, sobre todo en lo que se refiere a la educación, ya que a través de éste nos podemos conectar con varios usuarios a la vez o la información que nosotros transmitimos puede llegar a muchos lugares en muy poco tiempo.
Creo que en realidad no debería haber acceso de todos a la información, ya que a través de internet podemos tener acceso a muchas páginas con contenido muy diferente, y en le video nos habla de cómo se deberían restringir algunas páginas específicas.
Nos habla de que se hacen licencias para restringir algunas páginas existentes, el pensamiento del estado y las empresas estaría en contra de estas licencias, ya que ellos quieren un control excesivo, y esto restringiría la libertad individual en el uso de internet.
Las nuevas tecnologías en las aulas las veo necesarias ya que potenciaría el conocimiento de los alumnos y se interesan más por aprender ya que es una herramienta nueva de trabajo y les gusta experimentar.
El maestro debe enseñar a los alumnos la competencia de aprender a aprender. Como podemos ver en el video la información debe transformar sus conocimientos y a su vez, que éstos se conviertan en acción.
EN definitiva creo que debemos trabajar las tecnologías de la información en el aula para para poder potenciar el conocimiento de los alumnos en el aula.
Creo que en realidad no debería haber acceso de todos a la información, ya que a través de internet podemos tener acceso a muchas páginas con contenido muy diferente, y en le video nos habla de cómo se deberían restringir algunas páginas específicas.
Nos habla de que se hacen licencias para restringir algunas páginas existentes, el pensamiento del estado y las empresas estaría en contra de estas licencias, ya que ellos quieren un control excesivo, y esto restringiría la libertad individual en el uso de internet.
Las nuevas tecnologías en las aulas las veo necesarias ya que potenciaría el conocimiento de los alumnos y se interesan más por aprender ya que es una herramienta nueva de trabajo y les gusta experimentar.
El maestro debe enseñar a los alumnos la competencia de aprender a aprender. Como podemos ver en el video la información debe transformar sus conocimientos y a su vez, que éstos se conviertan en acción.
EN definitiva creo que debemos trabajar las tecnologías de la información en el aula para para poder potenciar el conocimiento de los alumnos en el aula.
lunes, 18 de octubre de 2010
Reflexión sobre la Educacion en la sociedad de la información
Estoy de acuerdo con la autora de este texto, cuando habla de las TIC como algo necesario en el siglo XXI, y habla de los conectados (la gente que utiliza las tecnologías)y los desconectados( que son aquellas personas que no utilizan las tecnologías.
También estoy de acuerdo cuando dice que las TIC son realmente útiles cuando hablamos de de alumnos con necesidades educativas especiales, pero para los alumnos sin ningún tipo de problema creo que hay otras herramientas más útiles.
Las TIC a veces son un avance social, y si no se utilizan correctamente pueden no tener un fin educativo.
Pienso que las TIC en un futuro van a llegar a sustituir a los profesores en las aulas, ya que se van a usar para la educación de los alumnos los ordenadores y desde estos aprenderán.
Por eso cada vez en las aulas se utilizan más los ordenadores para buscar cualquier información.
En el marco de la fuerte tendencia a reducir la Sociedad de la información a las TIC, la Educación en la SI tiende a entenderse simplemente como aprovechamiento de las TIC para fines educativo-escolares , para usar en la escuela o para ampliar el campo de los aprendizajes fuera de ésta, para ayudar al docente o bien para sustituirlo.
miércoles, 6 de octubre de 2010
NUEVAS TECNOLOGIAS 6.OCTUBRE
Soy Rocío Rodríguez Puerto y estoy cursando 3º de Educación Infantil en la Facultad de Educación de Ciudad Real.
Hemos creado este blog para comentar acerca de todo los contenidos que vamos a desarrollar en esta asignatura: Nuevas Tecnologías.
Lo hemos creado para que de esta forma se pueda ver nuestro punto de vista y nuestras opiniones sobre estos temas.
Hemos creado este blog para comentar acerca de todo los contenidos que vamos a desarrollar en esta asignatura: Nuevas Tecnologías.
Lo hemos creado para que de esta forma se pueda ver nuestro punto de vista y nuestras opiniones sobre estos temas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)